En una época en la que las grandes empresas como Amazon se hacen con una cuota de mercado cada vez más importante, el networking puede ayudar a mantener a flote tu negocio. Pero ¿Qué es el networking? ¿Cómo puede impulsar tu negocio? En este artículo te explicamos qué significa networking y cómo empezar a usarlo.
Si traducimos literalmente del inglés, networking significa algo así como red de contactos profesionales o de trabajo. Pero la importancia no está en la definición, sino en la práctica del mismo. En la actualidad, cuando nos referimos a networking, hablamos de la actividad de generar contactos profesionales que puedan beneficiarte a ti o a tu negocio.
Normalmente, suele ponerse en práctica en ferias, eventos o en espacios reservados para ello. Es un buen momento para conocer personas de tu sector o, incluso, de otros sectores con los que podrías colaborar. Por ejemplo, si te dedicas a la moda y conoces a un especialista en redes sociales, puede serte de gran ayuda para ayudarte con las redes sociales de tu empresa. Además, el networking también puede servirte para conocer nuevos proveedores y llegar a nuevos acuerdos.
Si vas a asistir a un evento en el que está programado un tiempo para networking, es importante que sigas estos consejos:
Confía en el networking, ¡pueden surgir oportunidades muy interesantes!
Ahora que ya tienes claro qué es el networking, queremos explicarte algunas de sus principales ventajas:
La cooperación entre empresas puede ser más importante que la competencia. Conociendo a otros profesionales del sector puedes llegar a mejores acuerdos con proveedores o, simplemente, aprender de ellos. Podrás intercambiar conocimientos con personas que se dedican a lo mismo que tú. Además, es probable que consigas llegar a crear sinergias entre empresas del sector: colaboraciones, intercambio de productos o servicios, formaciones cruzadas…etc.
Como es lógico, no solo tu conocerás a gente, sino que ellos también te conocerán a ti. Por ello, es una buena oportunidad para fortalecer tu marca personal en el sector.
Igual que ocurre con tu marca personal, los eventos de networking también te ayudarán a dar a conocer tu marca empresarial. Podrás aprovechar para explicar la actividad de tu empresa y generar interés por la marca.
La práctica de networking puede llevarte a dar con nuevos clientes, conocer socios potenciales o, incluso, relacionarte con posibles inversores. Enfócate en encontrar a aquellas personas que necesitas ¡Aprovecha la oportunidad!
Si por casualidad estás pensando en buscar personal, este tipo ferias y eventos puede ser un buen sitio para conocer posibles empleados.
Por último, debes saber que mucha de la gente con la que hablarás te dará su opinión sobre tus productos, tu marca o tu empresa. Te recomendamos que estés muy atento a sus comentarios, sus opiniones pueden contar mucho. Ten en cuenta que, muchos de ellos, tienen una larga experiencia empresarial.
Y no olvides picar algo del catering que suelen poner, con el estómago vacío no se piensa con claridad… Te animamos a buscar el próximo evento de networking de tu ciudad y a apuntarte a él. ¡Mucha suerte!
El miedo a quedarse fuera llega al mundo de las inversiones: ¿cuánto afecta esto a…
En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…
En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…
Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…
Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…
Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…