Mudanzas en España: Barcelona lidera las búsquedas

Un nuevo estudio muestra cómo varía la demanda de mudanzas en las principales ciudades españolas: la capital concentra los picos estacionales, mientras que Barcelona mantiene el mayor volumen de búsquedas acumulado. Descubre todo sobre el estudio de mudanzas en España realizado por Planchasdeplastico.es.

La movilidad residencial en España no entiende de treguas. Cada año miles de personas cambian de vivienda por estudios, trabajo o renovación de alquiler. Ahora, un análisis realizado por planchasdeplastico.es revela cómo se comportan las búsquedas en internet relacionadas con mudanzas en las 20 ciudades más pobladas del país.

El resultado más llamativo es el contraste entre Madrid y Barcelona. Según los datos de Ahrefs, la ciudad condal se sitúa como la más buscada en Google con unas 800 consultas mensuales del término “mudanza Barcelona”, frente a las 500 que registra “mudanza Madrid”. Sin embargo, la fotografía cambia al analizar la evolución semanal con Google Trends: Madrid alcanza picos de interés mucho más elevados, llegando a marcar el valor máximo de 100 en junio de 2022, mientras que Barcelona mantiene una presencia más estable a lo largo del año.

Sevilla, tercera ciudad con más búsquedas

El informe también identifica a Sevilla como la tercera ciudad con más búsquedas (unas 200 mensuales), seguida de destinos medianos como Alicante o Valladolid, que destacan por su fuerte interés relativo. En cambio, urbes de gran tamaño como Zaragoza muestran cifras sorprendentemente bajas, con apenas 60 búsquedas al mes.

El estudio recuerda además cómo la pandemia alteró los patrones de mudanza en España: en otoño de 2020 Madrid vivió un fuerte repunte, mientras que el invierno y la primavera de 2021 registraron aumentos ligados al auge del teletrabajo. Desde entonces, la temporada alta de mudanzas se concentra en los meses de verano, consolidando a mayo, junio y julio como los momentos clave para empresas y usuarios.

Más allá de los datos, desde planchasdeplastico.es señalan que este interés estacional se refleja también en el consumo de materiales para proteger y adaptar los hogares tras un traslado. Productos como las planchas de plástico permiten cubrir superficies, dividir espacios o acondicionar viviendas recién ocupadas, convirtiéndose en aliados prácticos en el proceso de cambio de casa.

El mensaje final es claro: Barcelona gana en volumen, Madrid en intensidad, y ciudades medianas sorprenden como nuevos polos de movilidad. Una radiografía útil no solo para entender cómo se mueven los españoles, sino también para quienes trabajan en el sector de mudanzas, vivienda y bricolaje.