¿Te han despedido? Entonces te interesará conocer cuáles son tus derechos. Saber cómo reclamar despido improcedente es esencial si deseas recibir la indemnización que te corresponde. Sigue leyendo y aprende todo lo que necesitas saber.
Para poder reclamar despido improcedente, es importante que conozcas correctamente la definición de este concepto.
Ruptura de la relación laboral entre el trabajador y el empresario por motivos no contemplados en la legislación del país.
En definitiva, un despido es improcedente cuando:
Al reclamar un despido improcedente es el juez quien hace la valoración de si éste se respalda en la legislación del país o no.
Cuando se produce un despido y existe una disconformidad por parte del trabajador, el primer paso que debe dar consiste en solicitar un acto de conciliación con la empresa. Si no existiese una respuesta positiva por parte de esta última, el trabajador puede optar por interponer una demanda en el juzgado, actor responsable de valorar la demanda de despido improcedente.
Si el juez establece que el despido es improcedente, el trabajador obtendrá de manera inmediata todos los sueldos que no ha recibido durante ese periodo de tiempo. Además, la empresa tendrá dos opciones:
En caso de que el trabajador sea delegado sindical o pertenezca a la representación legal de sus compañeros, la empresa estará obligada a readmitirle.
Al reclamar despido improcedente, debes conocer bien a qué indemnizaciones puedes optar. En la reforma laboral de 2012 – artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores – se estableció que ésta sería de 33 días de sueldo por año trabajado, prorrateados durante periodos inferiores a 365 días. Hasta un máximo de 24 mensualidades.
Sin embargo, aquellos contratos firmados previamente a esta reforma laboral se indemnizan con 45 días de sueldo por año trabajado, prorrateados por periodos inferiores a 365 días y hasta con un máximo de 42 mensualidades.
En definitiva, si has sido despedido y consideras que los motivos no se contemplan en el derecho español, no dudes en solicitar un acto de conciliación con tu empresa o, sino, en interponer una demanda de despido improcedente. Podrás optar a la indemnización que mereces. Si te interesa conocer más sobre las nuevas actualizaciones de la legislación vigente española, no dudes en seguir leyendo y conocer la nueva reforma laboral 2022.
El miedo a quedarse fuera llega al mundo de las inversiones: ¿cuánto afecta esto a…
En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…
En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…
Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…
Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…
Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…