Noticias

Paquete Básico de Netflix: el Único que No Sufre Cambios

El paquete básico de Netflix es el único que no sufre cambios. El resto de tarifas de la plataforma presentan una subida de precios que no deja indiferente a los usuarios

Desde hace ya un tiempo, las casas españolas cuentan con un miembro más en sus familias. Según informa Barlovento Comunicación en su último estudio, Netflix es el acompañante de unos 32 millones de personas en nuestro país, es decir, del 83,1% de la población. Y es que esta plataforma de streaming ofrece un amplio catálogo de series y películas con las que engancharte y pasar tiempo distraído.

Incremento en los precios de las tarifas

Sin embargo, últimamente se están apreciando subidas en los precios de las tarifas en España y el resto de países y regiones donde operan. ¿A qué se debe?

Según afirma la compañía:

La competencia está tirando de la cuerda e intensificando los precios durante estos últimos 2 años. La subida de las tarifas permite aumentar el crecimiento marginal.

Además de aumentar el crecimiento marginal, también se hace referencia a una mejora en el catálogo de películas y series. 

Por tanto, el precio de la tarifa estándar y premium incrementan 1€ y 2€ respectivamente. En cambio, el paquete básico de Netflix no experimenta ningún tipo de cambio. 

El paquete básico de Netflix y el resto de tarifas: más caras en España

El precio que los españoles pagamos por un paquete básico de Netflix es de 7,99€. La tarifa estándar tiene un coste de 12,99€ y la premium, de 17,99€.  Estos precios son los mismos en países europeos como Italia o Alemania. Pero, ¿qué sucede con el resto de regiones?

Francia, por su lado, cobra 8,99€ por el paquete básico de Netflix, 13,49€ por el estándar y 17,99€ por el premium. Esta diferencia con España se justifica por la renta per cápita de los dos países, que se sitúan en 33.690€ y 23.693 respectivamente. 

En cuanto a los británicos, el coste del paquete básico de Netflix es de 7,15€ mensuales. El resto de tarifas tienen un precio de 11,92€ y 16,7€.  En este caso, no se explica esta diferencia de precios entre Reino Unido y España, ya que nosotros tenemos una renta per cápita claramente inferior. 

Pese a que tenemos tarifas más elevadas que otras regiones, afortunadamente todavía contamos con una tarifa básica de Netflix intocable.

Blanca

Recent Posts

El 83% de los inversores en España sufre FOMO financiero

El miedo a quedarse fuera llega al mundo de las inversiones: ¿cuánto afecta esto a…

1 semana ago

¿Cuáles son los motivos para implementar un software de gestión empresarial?

En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…

1 mes ago

¿Influye la ropa de trabajo personalizada en la identidad corporativa?

En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…

1 mes ago

El 74,88% de los españoles opta por no contratar equipaje adicional

Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…

1 mes ago

Entrevista a Belén Marín: «Siempre quise crear algo propio»

Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…

2 meses ago

El nicho de Mercado de las Gominolas Vitamínicas está en Auge

Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…

2 meses ago