Noticias

Las reformas del hogar que triunfan en España: baño, cocina y el auge de las integrales

En España, las reformas del hogar están viviendo un momento de auge sin precedentes. Ya sea por necesidad o por deseo de modernizar viviendas antiguas, cada vez más personas buscan transformar sus casas, y los datos lo confirman: las reformas integrales, de baño y cocina son las más buscadas en el país.

Según un estudio elaborado por Planchasdeplastico.es a partir de datos de SEMrush y Google Trends, el término “reformas integrales” registra una media de 5.400 búsquedas mensuales, con una demanda especialmente alta en Madrid (1.900), seguida por Zaragoza, Barcelona y Valencia. La tendencia, en crecimiento sostenido desde hace dos décadas, confirma que reformar viviendas de segunda mano —muchas veces la única opción viable ante los altos precios de obra nueva— es una prioridad para los españoles.

Pero si hay dos estancias del hogar que concentran especial interés son el baño y la cocina. Ambas reformas registran unas 2.900 búsquedas mensuales, aunque el baño lleva una ligera ventaja. De hecho, “cuánto cuesta reformar el baño” alcanza las 1.900 búsquedas frente a las 1.300 del mismo término aplicado a la cocina. El motivo es claro: renovar el baño aporta funcionalidad y confort, y muchos sueñan con sustituir la vieja bañera por una ducha moderna y espaciosa.

La cocina, por su parte, sigue siendo el corazón del hogar. Las reformas en este espacio no solo responden a cuestiones estéticas o de distribución, sino también al deseo de crear zonas abiertas al salón, más sociales y luminosas. Además, las búsquedas aumentan especialmente entre enero y febrero, un periodo típico de nuevos propósitos.

Zaragoza, segunda en las búsquedas

En cuanto a la geografía, Madrid lidera, pero Zaragoza sorprende al superar en búsquedas a Barcelona. También destacan ciudades como Bilbao, Mallorca, Alicante y Burgos, donde los profesionales del sector pueden encontrar oportunidades de negocio.

Más allá de las obras, la decoración también se cuela entre las búsquedas más populares, con términos como “decorar la pared del salón” o “decorar dormitorio matrimonial” acumulando miles de consultas. Curiosamente, pese a ser las más reformadas, cocina y baño no figuran entre los espacios más decorados.

Este estudio refleja una clara tendencia: los españoles apuestan por renovar sus hogares, adaptarlos a nuevas necesidades y darles una segunda vida. Un dato que deberían tener muy en cuenta los profesionales del sector.

Michael

Recent Posts

Externalizar tu mudanza internacional: la solución logística para empresas que trasladan talento

Mudarse puede ser un caos... pero no tiene por qué serlo. Las empresas que trasladan…

2 semanas ago

El 83% de los inversores en España sufre FOMO financiero

El miedo a quedarse fuera llega al mundo de las inversiones: ¿cuánto afecta esto a…

1 mes ago

¿Cuáles son los motivos para implementar un software de gestión empresarial?

En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…

2 meses ago

¿Influye la ropa de trabajo personalizada en la identidad corporativa?

En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…

2 meses ago

El 74,88% de los españoles opta por no contratar equipaje adicional

Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…

2 meses ago

Entrevista a Belén Marín: «Siempre quise crear algo propio»

Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…

2 meses ago