Este es un tema dificultoso que no podemos obviar ya que es vital para comenzar con tu negocio. Ten en cuenta que hay unos requisitos generales a nivel nacional y también puede haber requisitos especiales en tu comunidad o municipio. Es difícil especificar toda esta información ya que va cambiando con el tiempo. Puedes encontrar datos precisos en tu delegación provincial de la Cámara de Comercio, asociaciones nacionales gratuitas de asesoramiento al emprendedor o, directamente, puedes contratar a un asesor, que se encargue de realizar todos estos pasos. El asesor o gestor podrá darte un servicio amplio en lo referente a cuestiones administrativas: contratos, inscripciones, obligaciones tributarias…, a lo largo de tu recorrido como empresario.
Infórmate con claridad de los procedimientos solicitados y los pagos necesarios de impuestos locales y nacionales, para que no surjan problemas a posteriori.
Para abrir el local de tu tienda también serán necesarios una serie de permisos, así como determinadas formalidades y requisitos a cerca de las instalaciones. De ello hablaremos más detenidamente en el siguiente apartado.