La innovación: niveles a los que afecta
El concepto de innovación aplicado a la pequeña y mediana empresa puede llevarse a cabo en diferentes niveles:
Innovación en el producto
No necesariamente se trata de inventar nuevos productos, que siempre supone un proceso largo y una inversión considerable en investigación y tecnologías, sino estudiar las necesidades de tu entorno, pensar en productos o servicios que todavía no se hayan implantado en tu localidad, en tu zona, etc.
Innovación en el proceso
Esta innovación es esencial para toda pequeña empresa, supone mejoras en la gestión, en la operatividad, en cada una de las actividades que se llevan a cabo en nuestro negocio.
Innovación organizacional
Esto supone mejoras en la organización interna de nuestra empresa. Debemos estudiar cómo es el reparto de las responsabilidades dentro de nuestro negocio y ver el tipo de relaciones que se establecen, ver la jerarquía, la estructura de tomas de decisiones, saber delegar responsabilidades, etc. También supone una mejora en la comunicación interna, que favorece la mejora en los servicios que ofrecemos y reduce tiempo y costes.
Innovación en los servicios
Supone buscar la manera de satisfacer las necesidades de nuestros clientes, mejorar la comunicación con ellos, conocer sus gustos, sugerencias. A menudo, acciones como encuestas, buzón de sugerencias pueden ayudarnos a innovar en este campo.