Ya sabes que hay requisitos formales para equipar tu tienda, requerimientos locales y nacionales que te indicarán datos como: medidas de los accesos, escalones, rampas, cuarto de basuras, normas de señalización externa, medidas de seguridad… Infórmate de las exigencias concretas para tu tipo de establecimiento, ya que las multas por no cumplir la normativa pueden ser muy costosas.
Por otro lado, es importante definir la distribución de la tienda y el equipamiento necesario, es decir, el mobiliaria de pendiendo de la función que se vaya a realizar y dimensiones de la tienda. Debes ver si es mejor colocar las perchas, estanterías o expositores sólo en las paredes o también en el centro, dónde colocar el mostrador, dónde los probadores si hacen falta asientos, espejos… Echa un vistazo a todo el equipamiento que debes tener en cuenta.
Para los requerimientos técnicos habrá que contratar a profesionales: arquitecto, perito, ingeniero…
Respecto a la decoración y distribución, hay que tener en cuenta algunos puntos, ya que ello definirá la imagen del establecimiento.