Encontrar local y compra de mercancías
Ya que tu tienda va a tener una ubicación física, lo correcto será encontrar el mejor lugar para ella. Decide la zona para el local, es preferible que te guíes por criterios comerciales y no personales, aunque busques cierta comodidad para tus desplazamientos.
Quizá quieras montar una tienda en tu barrio aunque no sea una zona comercial, entonces asegúrate de que vas a ofrecer un producto que atraiga a los vecinos, o que montarás un negocio que tendrá buena aceptación ya que por allí no hay ninguno similar.
Si realizas un ‘estudio de mercado’ en un lugar, deberás fijarte en:
- Cuáles son las necesidades del lugar elegido y cuáles son las condiciones de infraestructuras, medidas legales… Haz un análisis del entorno.
- Cuál es tu público potencial en la zona que elijas y sus necesidades de consumo así como su poder adquisitivo. Haz un análisis del público o consumidor.
- Cuál es la competencia en el entorno. Cuántas tiendas hay en la zona con los productos que quieres ofrecer, cuál es su imagen, qué precios ofrecen, cómo puedes obtener ventajas o si hay posibilidades de crear alianzas comerciales interesantes. Haz un análisis de tus competidores.
Adquirir mercancía
Una vez determinado en el plan de negocios qué tipo de producto se quiere ofrecer será más fácil buscar proveedores y elegir modelos concretos.
Puedes buscar proveedores por diferentes medios: internet, ferias, asociaciones, almacenes al por mayor, etc. Elegir bien quién proporcionará mercancías para tu tienda pasa por analizar precios, plazos de entrega, condiciones de compra…